EN: https://www.youtube.com/watch?v=_T4zXOJybCU&t=6s
También puede verse:
EN: Recibido por email
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
No hay que estar en la NASA para saber que en la oposición hay una profunda división interna, que no es nueva pero que se agudizó desde el arrase de María Corina en la primaria de octubre de 2023, y de la paliza de Edmundo a Maduro el 28-J.
Sin embargo, lo de Cabello va más allá: él conoce la “división” de la oposición porque la alienta, la promueve tras bastidores. Y, algunas veces, hasta tiene connotados informantes entre quienes se dicen oponentes de Maduro. Gajes del oficio.
Pena ajena, la de los rectores del CNE y la de quienes están decididos a seguirle su farsa.
¿Cuál es el menú que leerá Maduro hoy en su decreto de emergencia económica? Eso sí que es una “barajita repetida”.
La única “emergencia” que Maduro debería anunciar es la aceptación de su derrota y el inicio inmediato de una transición institucional, que hará despegar la economía venezolana en poco tiempo.
EN:
https://talcualdigital.com/maduro-revive-decreto-de-emergencia-economica-tras-aranceles-de-trump/
https://talcualdigital.com/trump-confirma-que-elon-musk-abandonara-su-gobierno-dentro-de-unos-meses/
https://talcualdigital.com/la-bolsa-podria-estar-rumbo-a-un-mercado-bajista/
https://talcualdigital.com/teo-zurita-premio-armando-scannone-2024-por-miro-popic/
EN:
https://talcualdigital.com/el-efecto-usaid-en-colombia-cuando-la-ayuda-se-va-y-la-crisis-se-queda/
Autor: Juan Gabriel Jaramillo Giraldo
https://talcualdigital.com/la-opcion-la-unica-opcion-es-resistir-por-beltran-vallejo/
https://talcualdigital.com/hay-mosaicos-que-duelen-por-tulio-ramirez/
https://talcualdigital.com/una-lagrima-nuestra-por-fernando-rodriguez/
https://talcualdigital.com/saberse-amar-a-si-mismo-es-desterrar-la-ociosidad-y-trabajar-la-salud/
Autor: Víctor Corcoba Herrero
https://talcualdigital.com/trump-locura-total-o-cambio-de-paradigma-por-fernando-mires/
EN:
https://talcualdigital.com/trump-despues-de-71-dias-por-angel-monagas/
https://talcualdigital.com/debido-proceso-por-roberto-patino/
https://talcualdigital.com/la-enfermedad-por-gustavo-j-villasmil-prieto/
Autora: María Inés Carabajal
https://talcualdigital.com/votar-es-resistir-por-stalin-gonzalez/
https://talcualdigital.com/los-rehenes-por-gregorio-salazar/
https://talcualdigital.com/el-voto-y-el-tunel-por-simon-garcia/
https://talcualdigital.com/el-lapiz-2-y-el-eco-de-un-bosque-por-valentina-rodriguez/
EN:
https://talcualdigital.com/no-hay-engano-los-ciudadanos-de-las-potencias-apoyan-las-politicas-imperialistas/ Autor: Enrique Gomáriz Monagas
https://talcualdigital.com/dificil-decision-por-marcial-fonseca/
https://talcualdigital.com/con-el-tps-todo-puede-suceder-por-douglas-zabala/
https://talcualdigital.com/cogollo-olimpico-por-jesus-elorza/
https://talcualdigital.com/el-mercado-inmobiliario-venezolano-en-2025-navegando-entre-la-crisis-y-la-oportunidad/ Autor: Carlos Torrealba Rangel
https://talcualdigital.com/una-nacion-desprotegida-por-fernando-luis-egana/
https://talcualdigital.com/el-conque-por-aglaya-kinzbruner/
https://talcualdigital.com/es-posible-derrotar-la-reforma-constitucional-2025-por-rafael-uzcategui/
https://talcualdigital.com/diez-razones-para-votar-por-victor-alvarez-r/
https://talcualdigital.com/el-peso-de-las-palabras-en-tiempos-de-polarizacion-por-tamya-rebelo/
https://talcualdigital.com/la-exclusion-inicial-del-pacto-de-puntofijo-por-marino-j-gonzalez-r
EN: https://www.elnacional.com/opinion/tal-dia-como-hoy-8-abril/
También puede verse:
////////////////////////////////////
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_del_Pueblo_Gitano
EN:
https://www.elnacional.com/ciencia/el-lobo-de-game-of-thrones-vuelve-a-la-vida/
https://www.elnacional.com/deportes/arsenal-real-madrid-donde-y-a-que-hora-ver-el-partido/
https://www.elnacional.com/deportes/los-dodgers-visitan-a-trump-en-la-casa-blanca/
https://www.elnacional.com/entretenimiento/chyno-y-nacho-cantaran-en-el-estadio-de-los-marlins/
https://www.elnacional.com/opinion/zapatero-defensor-de-derechos-humanos/
EN:
Trumpismo
salvaje vs Estado de Bienestar
Venezuela y la falacia de la recuperación económica
chavista
Tierra de Gracia: La universidad según la progresía
La actualidad económica mundial y el castrochavismo
Desencadenantes y responsables del 11 de abril de
2002
Luis Herrera Campins y su relación con el clero venezolano
El converso iraní que marca el pulso ideológico a la nueva
derecha
«Liberation
and Reactivation Day»
U.S.
Institute of Peace (USIP)
Tarifas
y energía: el mundo no se detiene
Los aranceles de Trump impactan al nuevo orden mundial
La Academia de Mérida conmemoró los 240 Años de la
Universidad de los Andes
Vacune
a sus hijos, pero con cuidado
Carlos el Chacal: el venezolano más buscado en la historia
Los aranceles son además un impuesto no progresivo. Se imponen sobre los artículos importados sin importar el nivel de renta de los consumidores, por lo que si derivan en un aumento de los precios, como suele suceder, acaban siendo un lastre mayor para las personas con menos recursos....
El poeta larense, Premio Cervantes 2022, llega a los 95 años dedicado a lo que escribió hace años y que por descuido no ha publicado. Prefiere no dar lecciones de vida y considera que los seres humanos deben observarse por dentro y por fuera....
EN: Recibido por email
Esta semana podría pasar a la historia como el punto de inflexión, el inicio de una nueva crisis financiera global.
El presidente Trump y su equipo están jugando con fuego. Tal vez crean que, cuando lo deseen, podrán revertir la caída de los mercados financieros. Es una apuesta muy arriesgada.
Si nadie detiene la vertiginosa caída de las bolsas mundiales, más temprano que tarde algo se romperá en el sistema financiero. Bancos, empresas, fondos de inversión y “bancos en la sombra” son candidatos a quebrarse. Incluso países, que podrían enfrentar gigantescas fugas de capitales y desequilibrios macroeconómicos.
Como siempre, la cuerda reventará por lo más delgado.
Si esta crisis bursátil se convierte en una crisis financiera, luego contagiará a la economía real, que no es inmune a estos shocks.
Y, por cierto, un plan de rescate a la economía norteamericana costaría bastante más que todo el dinero que la administración Trump quiere recaudar con los aranceles, o recortar con el DOGE.
........................
EN: https://www.lapatilla.com/2025/04/07/gehard-cartay-ramirez-abstencion-o-desobediencia-civil/
....De modo que reducir la actitud de la inmensa mayoría que no votará en el anunciado proceso electoral de mayo a una simple actitud “abstencionista” -con su agregado habitual de agravios que la califican además de “conducta pasiva”, “omisión”, “abandono de la lucha”, “desmovilización”, etc.,- no se compadece con la verdad y, por supuesto, sólo constituye una argucia argumental para restar valor a tal actitud y despojarla de su real significado protestatario.
Porque, además, es falso que la única manera de participar y movilizar a la gente sea acudiendo a votar. Desde luego que cada quien debe hacer con su voto lo que le parezca, pero suena a chantaje pretender que no votar signifique cruzarse de brazos y sumirse en la pasividad cómplice con el régimen. Si se trata, como en efecto lo es, de un clarísimo acto de desobediencia civil entonces es mucho más que eso, por supuesto.
Porque abstenerse es no hacer una cosa y, en este caso, esa actitud va mucho más allá: comporta una conducta de rebeldía, denuncia y cuestionamiento ante la burla a la voluntad nacional expresada en las elecciones del 28 de julio y un testimonio de la dignidad de un pueblo que rechaza el actual orden de cosas hoy imperante en Venezuela.....
EN:
Raúl Ochoa
Cuenca: ¿Fraude? No es tan simple
Humberto García Larralde: Trumpismo salvaje vs. Estado de
bienestar
Gehard Cartay Ramírez: ¿Abstención o desobediencia civil?
La locura de estar loco, por @ArmandoMartini0
Ramón Peña: Mentiras tarifarias
César Pérez Vivas: La causa primera
León Sarcos: El arte de pensar, discernir y disentir
Gerardo Lucas: De Guatemala a Guatepeor
Angel Alberto Bellorin: Guyana Esequiba ¿Ignorancia o
agenda oculta?
Domingo Alberto Rangel: Autogol
Un llamado a la participación: Juntos por Carabobo, por Iván López Caudeiron
Efemérides Venezuela Anexo
1985: se inaugura el Teatro Guzmán Blanco, hoy Teatro Municipal de Caracas Alfredo Sadel.
1928: ocurre la sublevación del movimiento estudiantil contra Juan Vicente Gómez.
1941: nace Carmen Victoria Pérez, «la Flaca», animadora y locutora venezolana (f. 2019).
1946: integrantes del Aeroclub Caracas inauguran el Aeródromo de La Carlota, hoy Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda.
EN: https://www.elnacional.com/opinion/tal-dia-como-hoy-7-de-abril/
También puede verse:
/////////////////////////
EN:
https://www.elnacional.com/bbc-news-mundo/jason-stanley-el-profesor-de-yale-experto-en-fascismo/
https://www.elnacional.com/ciencia/10-habitos-clave-para-ayudar-al-cerebro-y-evitar-la-demencia/
https://www.elnacional.com/deportes/josef-martinez-marca-record-en-la-mls-con-un-triplete/
https://www.elnacional.com/deportes/jose-altuve-acumula-41-jonrones-abriendo-un-juego/
https://www.elnacional.com/opinion/petro-y-el-tren/
https://www.elnacional.com/ciencia/marcelino-abad-el-hombre-mas-longevo-del-mundo-cumple-125-anos/
https://www.elnacional.com/entretenimiento/murio-jay-north-el-actor-de-daniel-el-travieso/
EN:
La lucha contra el narcotráfico solo fracasa cuando el
narco toma el poder político
Liderazgos fragmentados y una izquierda sedienta de poder:
el riesgo para la democracia en Honduras
Vitrina Venezuela. Transformación en el gobierno:
sencillo, pero no trivial (I)
Todos
contra Trump, Milei, Meloni y Ayuso
El Dr. José Gregorio Hernández y el liderazgo servidor
Guyana y Venezuela: un concordato para la paz y el
desarrollo
Dr. Jesús María Casal, líder orientador y visionario
El Sebin y la Dgcim recaudarán los datos de los testigos
opositores del 25M
Educación
para enfrentar el discurso de odio
Otra
vez sobre Irène Némirovsky