Thursday, April 3, 2025
Artículos en Lapatilla el 3 de abril
EN:
Omar Estacio Z.:
Expulsan a “Transparencia Internacional” de Venezuela
Carlos “El
Chacal”: El venezolano más buscado en la historia, por Luis Alberto Perozo
Padua
William Anseume: De los bosques de la USB
Julio
Castellanos: Código incivil
¿Hacia dónde va Colombia? por Marta
de la Vega @martadelavegav
Ángel Rafael Lombardi Boscán: El Golem
Edward Rodríguez: Los rostros de la decadencia de Maduro y
Diosdado
Trino Márquez: El Día de la Soberbia
Luis Manuel Aguana: EEUU y Venezuela, ¿destinos atados?
3 de abril de 1897: Nace Johannes Brahms
En 1897: Johannes Brahms, compositor alemán (n. 1833). Es autor de cuatro sinfonías, un concierto para violín, dos conciertos para piano y orquesta, dos serenatas, el Réquiem Alemán, otras importantes obras y la mayor parte de su música para piano y cámara....
EN:
Fran Arreaza Ortega:
https://www.elnacional.com/opinion/tal-dia-como-hoy-3-de-abril/
También puede verse:
https://www.britannica.com/biography/Johannes-Brahms
The Best of Brahms
Halidonmusic
Otras noticias en El Nacional el 3 de abril
EN:
https://www.elnacional.com/mundo/detectaron-senales-de-vida-en-edificio-derrumbado-de-bangkok/
https://www.elnacional.com/deportes/lafc-del-venezolano-david-martinez-sometio-al-inter-de-messi/
https://www.elnacional.com/deportes/los-mellizos-ganaron-gracias-al-brazo-de-pablo-lopez/
https://www.elnacional.com/deportes/botafogo-sin-savarino-debuto-con-derrota-en-la-libertadores/
Artículos en El Nacional hoy 3 de abril
EN:
Drama de la Embajada de Argentina en Caracas
Richard Haass / Project Syndicate
La diplomacia es el frente más nuevo en la guerra entre
Rusia y Ucrania
Elección
judicial: votar a ciegas
Jesús Eduardo Troconis Heredia
Derecho internacional humanitario, Henry Dunant y el
Movimiento de la Cruz Roja Internacional
María Mercedes y Vladimir Gessen
Desconéctate
para reconectarte
Manuel Alcántara / Latinoamérica 21
¿Tiene
sentido insistir con la democracia?
No es
por Dani Alves, pardillos
Forever 21, Hooters y los Atléticos: lecciones de negocios
en caída
La sombra de Warhol: entre vinilos, música y la revolución
silente
¡Maduro
y su régimen desgastado!
Lo antipolítico y los grandes partidos para garantía de la
democracia
Guayana Esequiba: la contraparte jamás aceptó los buenos
oficios
Aumenta déficit de nuevos estudiantes en carreras
universitarias
The Woman in The Yard: Jaume Collet-Serra juega con el
simbolismo en el cine de terror
Los colmillos del Diablo [«tridentis»] reunidos en el Palacio
de Livadia
BBC Mundo: «La marca Tesla está rota»: los números que confirman la crisis de la compañía de Elon Musk
El fabricante de coches eléctricos entregó casi 337.000 vehículos eléctricos en el primer trimestre de 2025, una caída del 13% respecto al año anterior y el mayor descenso de la historia de la compañía....
BBC Mundo: 4 claves para entender los aranceles «recíprocos» anunciados por Trump para los productos que importa EE.UU. del resto del mundo
Las medidas, que entrarán en vigor entre esta y la próxima semana, incluyen un impuesto mínimo del 10% a todos los productos que ingresen a EE.UU. y tarifas más elevadas a las principales economías del mundo y varias emergentes....
Wednesday, April 2, 2025
Laceiba de Ramón Muchacho el 2 de abril
EN: Recibido por email
Saludos,
“Liberation Day”
El “día de la liberación de América”, como lo llama el presidente Trump, ha llegado.
Es de esperarse que esta tarde Trump anuncie, finalmente, medidas arancelarias generales que incluyan a la mayoría de los bienes que ingresan a los Estados Unidos.
“Aranceles recíprocos” los han llamado, que buscan “equilibrar y hacer más justo el comercio”.
Inversionistas, gerentes de empresas y gobiernos han estado en vilo durante meses porque, al contrario de lo que aconseja la ortodoxia económica, en vez de anticipar de forma clara las medidas, el presidente ha preferido mantenernos a todos en un limbo.
Está por verse si este será el inicio de una guerra comercial con escalada de aranceles retaliativos contra los aranceles recíprocos, o si será una jugada maestra de Trump para lograr que muchos países rebajen o eliminen, de forma rápida y casi milagrosa, los aranceles que cobran a los productos norteamericanos, tal como lo acaba de anunciar Israel.
El verdadero impacto, positivo o negativo, que estas medidas tengan sobre la economía norteamericana y mundial sólo podremos cuantificarlo y evaluarlo en unos años, con números en mano.
Mientras tanto, por aquí esperamos que hoy no inicie una guerra comercial, sino todo lo contrario: un comercio global de bienes y servicios más fluido y eficiente.
.....................
Artículos en Lapatilla el 2 de abril
EN:
Fernando Luis
Egaña: El poder destructivo
Una guerra como distracción: la apuesta de Maduro, por
Antonio de la Cruz
Efectivas disculpas: errores y transformaciones, por
Abraham Sequeda
José Guerra: ¿Cómo defender los resultados del 28 de
julio?
Froilán Barrios: 1925 – 2025 | A un siglo de la primera
huelga petrolera en Venezuela
Ángel Lombardi: Imperialismo del Siglo 21
Orlando Viera-Blanco: Trump cerró el grifo
José Aranguibel Carrasco: ¡Lo que está a la vista no necesita anteojos!…
Noticias relacionadas con las medidas arancelarias de EEUU en Lapatilla el 2 de abril
EN:
https://www.lapatilla.com/2025/04/02/trump-declara-la-independencia-economica-de-eeuu/
https://www.lapatilla.com/2025/04/02/trump-ordena-imponer-aranceles-a-todos-los-paises-del-mundo/
https://www.lapatilla.com/2025/04/02/donald-trump-aplico-fuertes-aranceles-para-china-e-india/
https://www.lapatilla.com/2025/04/02/trump-tambien-castigo-a-venezuela-con-duros-aranceles/
Artículos en Diario Las Américas los días 30 y 31 de marzo, y 1 de abril
EN:
Miguel Ángel Martin:
Oscar Elías Biscet:
Venamérica:
Edgar Cherubini Lecuna:
Dra. Nancy Álvarez:
https://www.diariolasamericas.com/opinion/el-peligro-los-intercambios-parejas-n5373624
Luis Manuel Marcano Salazar:
CarlosSánchez Berzaín:
Orlando Viera-Blanco:
https://www.diariolasamericas.com/opinion/trump-cerro-el-grifo-n5373695
Sonia Schott:
https://www.diariolasamericas.com/opinion/alguien-sabe-que-paso-el-partido-democrata-n5373698
Artículos en Diario Las Américas los días 26, 27, 28 y 29 de marzo
EN:
Ibéyise Pacheco:
https://www.diariolasamericas.com/opinion/el-cartel-los-soles-se-apodera-del-zulia-n5373405
Luis Manuel Marcano Salazar:
Jaime Bayly:
https://www.diariolasamericas.com/opinion/me-canse-ser-tu-hija-n5373460
Camilo Loret de Mola:
https://www.diariolasamericas.com/opinion/un-juicio-militar-n5373457
Asdrúbal Aguiar:
https://www.diariolasamericas.com/opinion/la-republica-tocoron-i-n5373451
Remedios Díaz Oliver:
https://www.diariolasamericas.com/opinion/la-esquinita-reme-n5373448
Mookie Tenembaum:
https://www.diariolasamericas.com/opinion/dependencia-secreta-sobreviria-europa-eeuu-n5373555
Nuestro reto: Preparar la transición a la democracia y el retorno a casa
VenAmérica lleva consigo el dolor y la esperanza de la diáspora. Los venezolanos somos un solo pueblo, independientemente de donde habitemos....
El verdadero poder detrás del Tren de Aragua: La Guardia Pretoriana de Maduro Por Miguel Ángel Martin
El crimen en Venezuela no se limita solo a bandas como el Tren de Aragua. Detrás de estas bandas opera el Cartel de los Soles, una red que agrupa a generales de la FANB y que ha controlado el narcotráfico durante años....
Tal día como hoy 2 de abril (fallece Gustavo Rodríguez) Por Fran Arreaza Ortega
En 2014 fallece Gustavo Rodríguez, actor venezolano de cine, teatro y televisión (n. 1947). A continuación algunas de las producciones televisivas en las que participó:
- Doña Bárbara (1974)
- Boves, el urogallo (1974-1975)
- La trepadora (1975)
- Pobre negro (1976)
- Páez, el centauro del Llano (1976)
- La fiera (1978)
- Mabel Valdez, periodista (1979)
- Estefanía (1979)
EN: https://www.elnacional.com/opinion/tal-dia-como-hoy-2-de-abril/
También puede verse:
https://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Rodr%C3%ADguez_(actor)