En: http://www.lapatilla.com/site/2015/02/13/12f-declaracion-de-febrero-del-movimiento-estudiantil/
Durante un acto especial realizado en el Aula Magna de la UCV, al que
asistieron la dirigencia electa de las principales federaciones de
centros de estudiantes universitarios de diferentes universidades, con
motivo de la celebración del día de la Juventud, fue leída la siguiente
declaración:
DECLARACIÓN DE FEBRERO
“Lineamientos para la lucha en 2015”
Constituir un movimiento generacional amplio y organizado alrededor de un plan de acción nacional.
Declaramos nuestro compromiso en cumplir y hacer cumplir los
principios establecidos en la Constitución, planteando todas nuestras
luchas en el marco de los valores democrátios y plurales.
En vista de la flagrante violación de los Derechos Humanos por
parte del Gobierno Nacional, articularemos acciones con los defensores
de los mismos para exigir:
Justicia para los 43 caídos en protestas del 2014 y las 68 víctimas que caen diariamente en manos del hampa.
La liberación de todos los venezolanos presos injustamente.
La no criminalización de la protesta y el cese de la violación sistemática y generalizada de nuestros derechos.
La humanización de las cárceles venezolanas.
Junto a todos los comunicadores y sus respectivos gremios,
convocaremos a los venezolanos a una campaña nacional para combatir la
censura y autocensura informativa.
Exigimos a la dirigencia política nacional democrática un plan de
acción que tenga como objetivo principal la recuperación de las
instituciones y la reconstrucción económica, política y social de
nuestro país, con enfoque en la escasez alimentaria, crisis hospitalaria
y déficit de oportunidades.
El modelo económico actual fracasó. Por ello articularemos a
trabajadores, sindicatos, empresarios y miembros de la economía informal
promoviendo el debate que genere una propuesta de desarrollo económico
que responda a las necesidades y realidades de los venezolanos.
Exigimos que el esfuerzo de cada venezolano sea respetado, desde
los emprendedores hasta los empresarios comprometidos con el país,
garantizando así el derecho a la propiedad privada y generando la
confianza necesaria para consolidarnos como una nación productiva.
Reafirmamos el compromiso de los jóvenes con los procesos electorales como pilar de fortalecimiento de la democracia.
Promovemos la inscripción de los jóvenes en el R.E.P.
Promovemos la participación masiva como mecanismo efectivo de protesta y motor de transformación del país.
Encabezamos en el país la defensa del voto.
Exigimos garantías electorales que permitan un proceso trasparente y equilibrado
Solicitamos depuración del registro electoral.
Pedimos publicación de puntos de inscripción.
Queremos campañas electorales transparentes, justas, equilibradas y sin ventajismos.
Exigiremos y defenderemos la libertad que tiene cada ciudadano para elegir.
Impulsaremos la transformación y modernización de nuestras
universidades, colegios universitarios e institutos técnicos y
politécnicos
Discutiremos un proyecto de ley de Educación Superior Universitaria a través de un debate profundo desde las bases.
Exigiremos al Gobierno Nacional se respete nuestra autonomía,
consagrada en la Constitución Nacional, defendiéndola en todas sus
formas.
Promovemos la esperanza de cambio en todos los venezolanos, reforzando el vinculo entre los estudiantes y sus comunidades
Desarrollaremos equipos de trabajo universitarios que apoyen
en la transformación de realidades mediante el conocimiento adquirido
Remarcaremos el compromiso de los jóvenes con todos los
venezolanos, buscando la unidad de nuestros ciudadanos en torno al
desarrollo nacional.
Reivindicar la calle como espacio de encuentro ciudadano para el
proceso de transformación histórica al cual convocamos en esta
declaración.
No comments:
Post a Comment