Día Internacional del Libro.
En 1936: en España muere Teresa de la Parra, importante escritora venezolana, autora de importantes piezas literarias. Este era el seudónimo de Ana Teresa Parra Sanojo, nacida en París en 1889 y residenciada en Caracas desde los 3 años. Parte de su infancia transcurrió en El Tazón, la hacienda familiar, ubicada entre Turmerito y Piedra Azul. Al quedar huérfana de padre, vuelve con su madre y hermanos a Europa y después de diez años regresa al país, en plena dictadura gomecista, época en la que comienza a revelarse como escritora en artículos publicados en diferentes diarios capitalinos. Más tarde se convertiría en una de las más destacadas creadoras de la literatura venezolana.
Escribió dos novelas que la inmortalizaron en toda América: Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca. Sus restos fueron trasladados a Caracas e inhumados en el Cementerio General del Sur para posteriormente ser sepultados en el Panteón Nacional en Caracas.
Efemérides Venezuela Anexo
- En 1812 Francisco de Miranda es nombrado Mandatario Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela, con rango de Generalísimo de los Ejércitos.
- En 1863 se redacta el Tratado de Coche, que fue un acuerdo de paz que estableció la culminación formal de la Guerra Federal de Venezuela, ganada por los liberales. Sin embargo, Juan Crisóstomo Falcón y otros jefes federales no aceptaron el convenio, por lo que hubo que modificarlo y se firma definitivamente el 22 de mayo de ese mismo año.
- En 1868 se inaugura el Palacio de los Cóndores en Maracaibo, construido para albergar la sede del gobierno regional del Zulia.
- En 1872 un grupo de exploradores liderados por el británico James Mudie Spence se convierten en la primera expedición en ascender y coronar el pico Naiguatá en el Ávila.
- En 1876 los restos mortales de Fermín Toro son ingresados al Panteón Nacional.
- En 1988 el presidente Jaime Lusinchi inaugura el tercer tramo de la Línea 1 del Metro de Caracas, Chacaíto-Los Dos Caminos.
- En 1993 muere Luis Beltrán Prieto Figueroa educador y político venezolano, fundador de la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria en 1932 y primer presidente de la Federación Venezolana de Maestros en 1936.
- En 2022 el beisbolista venezolano Miguel Cabrera jugando para los Tigres de Detroit conecta su hit 3.000 en las Grandes Ligas, ante su compatriota Antonio Senzatela, lanzador de los Rockies de Colorado (2022). Cabrera es el primer venezolano y el séptimo latinoamericano en unirse al exclusivo club de los 3.000 hits, y el séptimo jugador en la historia con 500 jonrones y 3.000 hits en las Grandes Ligas de Béisbol.
EN: https://www.elnacional.com/opinion/tal-dia-como-hoy-23-de-abril/
También puede verse:
https://www.unesco.org/es/days/world-book-and-copyright
/////////////////
Rocío Núñez:
https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/p/parra-sanojo-ana-teresa/
///////////////
Efraín Subero:
https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/p/prieto-figueroa-luis-beltran/
No comments:
Post a Comment