EN:
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
Por la boca muere el pez
El camarada Petro se ha vuelto a dar un tiro en el pie. No le bastó con hacer el ridículo una vez con Trump. Volvió a las andadas y salió, nuevamente, trasquilado.
El presidente colombiano confirmó su propia naturaleza, al confesarle a la secretaria de Seguridad del presidente Trump su valoración del Tren de Aragua, organización a la que pidió “comprender” y ofrecer más amor.
Esa comprensión es la misma que pide Petro para el dictador Maduro, a quien dice no reconocer como presidente pero se molesta si lo presionan para que admita su derrota y abandone el poder.
Obviamente, al saberse expuesto, Petro reculó. Dijo que sus palabras sobre el TDA fueron mal interpretadas y atribuyó el asunto a un enredo por el idioma.
El mal ya está hecho. Por la boca muere el pez.
Falsa bandera
Como si no fuera suficiente show con lo de Petro, sus camaradas venezolanos han acusado a María Corina de idear una falsa bandera, un plan para atacar una plataforma de ExxonMobil en Guyana. ¡Una pelusa!
Un día antes, Cabello también acusó a María Corina, pero de actuar al otro lado del país, en la frontera occidental, involucrándole con el narcotráfico zuliano, actividad donde predominan paradójicamente los alcaldes del Psuv, el partido de Cabello.
El señalamiento es típico de los hampones cuando apuntan hacia otro lado y dicen “allá va el ladrón”. Una rutina que nos recuerda que el Tren de Aragua es, ante todo, un modus vivendi que se consolidó desde el poder.
Los fakes de Maduro
Hay que recordar que la “falsa bandera” la adelantó la dictadura cuando hace unas semanas mandó un barco a asediar a una plataforma de ExxonMobil y, mucho antes, en el momento que anunció elecciones en un estado que no existe, Guayana Esequiba, sin registro de votantes y sin centros de votación conocidos.
Un estado fake que surgió, cómo olvidarlo, en aquél referendo también falso, cuyos supuestos resultados fueron anunciados por Elvis Amoroso leyendo la misma servilleta que luego usó para proclamar a Maduro vencedor de las presidenciales de julio de 2024.
Así que estamos ante una secuencia de fakes y acciones fraudulentas, el modus vivendi que por lo visto no parecen tener fin.
En efecto, tenemos por delante otro capítulo, el fake de las elecciones de mayo (si es que se celebran en esa fecha), jornada en la que participarán algunos dirigentes políticos con discurso opositor.
Lo harán, según prometen, aunque después de admitir públicamente que no tienen idea de cómo va el proceso, de si podrán inscribir candidatos y tener testigos el día de la votación y de si, posteriormente, tendrán alguna garantía de no ser perseguidos, encarcelados y acusados de algún delito.
Si alguien tiene más claridad que ellos al respecto, no duden en participar en la sección de comentarios al final de esta edición.
Por cierto, además del Psuv… ¿Cuáles otros partidos postularán candidatos en el “estado Guayana Esequiba”?
No comments:
Post a Comment