EN: Recibido por email
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
Matemáticas rojas
30 trabajadores del Complejo Refinador de Paraguaná están desaparecidos. Fueron detenidos por Contrainteligencia Militar.
Otra estadística nos habla hoy de más de 900 presos políticos. Hay 20 periodistas y trabajadores de la prensa encarcelados en las mazmorras de Maduro.
La ONU ha documentado 80 desapariciones forzadas.
Son las matemáticas revolucionarias del siglo XXI.
Así se come una dictadura pura y dura, aunque algunos pretendan embellecerla con nombres academicistas y rimbombantes.
Turk pide lo mismo que los venezolanos
De eso y más nos hablará este viernes a las 6:15 am, hora Venezuela, el Alto Comisionado de DDHH de la ONU, Volker Turk, en la presentación de su informe sobre Venezuela. Seguramente habrá noticias desde Ginebra y el régimen reaccionará.
El diagnóstico que hace la oficina de Turk es brutal.
Detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y tratos crueles, especialmente contra manifestantes, defensores de derechos humanos, periodistas, dirigentes sindicales y personas vinculadas a la oposición, son algunas de las atrocidades que el informe registra.
El Alto Comisionado pide liberar a los detenidos arbitrariamente, poner fin a las desapariciones forzadas, garantizar juicios justos y restituir plenamente las libertades democráticas.
Palabras más, palabras menos, lo que Turk le pide a Maduro es que abandone Miraflores y entregue la presidencia a Edmundo González, el legítimo depositario de la voluntad popular del 28-J, para que puedan restituirse plenamente las libertades democráticas.
En dos platos, Turk pide lo que pedimos todos los venezolanos: que haya un “cambio de régimen” para que cesen las atrocidades. Punto.
No comments:
Post a Comment