Monday, June 30, 2025

Laceiba de Ramón Muchacho el 30 de junio

 EN: Recibido por email

Saludos,

Rueda libre

En la Venezuela de hoy, si usted quiere ir de San Cristóbal a Morrocoy en carro, lo más probable es que lo detengan por lo menos cinco veces en alcabalas de distintas fuerzas de seguridad del Estado. En cada una le revisarán el maletero, le pedirán todos los papeles, le harán preguntas absurdas y le pedirán para “los frescos”.

Pero si lo que quiere es sacar media tonelada de cocaína por mar, al parecer no hay problema: nadie le va a preguntar para dónde va ni qué lleva.

Es obvio que la droga incautada en Puerto Rico no salió sola. Tuvo que pasar por puertos, rutas y autoridades. O era invisible… o la invisibilizaron.

Pero la pregunta de rigor no es cómo salió ese cargamento, sino quién cuidó que saliera.

Mientras se desaparecen trabajadores portuarios, se allanan sedes de ONG, se persigue a activistas y se vigila a periodistas, las rutas de la droga se cuidan con esmero, para que no las toquen ni con el pétalo de una rosa.

La lucha contra el narcotráfico en la región no puede seguir obviando el rol central de funcionarios del Estado venezolano como facilitadores. Y los venezolanos tampoco podemos resignarnos a vivir en un país donde es más fácil traficar drogas que circular en paz por una carretera.

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.

No comments:

Post a Comment