Saturday, April 26, 2025

Laceiba de Ramón Muchacho el 26 de abril

 EN: Recibido por email

Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


¿Se subió al autobús del régimen?

Henrique Capriles, quien alguna vez encarnó la esperanza de millones de venezolanos, hoy se presenta ante el país como una pieza funcional del régimen que juró combatir.

Inhabilitado en 2017 por 15 años, fue "sorpresivamente" habilitado en 2025.

Aunque, al parecer, no fue tan sorpresivamente: según Diosdado Cabello, Capriles pidió su habilitación. "No seas inmoral", le espetó en un video que se hizo viral. "Tú pusiste como condición que te quitaran la inhabilitación".

A Cabello no le creemos ni el Padre Nuestro. Pero es obligatorio reconocer que lo que dice es verosímil, habida cuenta de que Capriles, tras ser “sorpresivamente” habilitado por el régimen, apareció inscrito inmediatamente como candidato a la Asamblea Nacional, ¡y de primero en la maqueta!

Por su parte Capriles, en vez de desmentir con firmeza a Cabello, balbucea. "Pregúntenle a Maduro", dice, como quien intenta esconder la mano después de lanzar la piedra.

Henrique, no basta con aparentar que uno no pacta cuando todo el contexto huele a negociación bajo la mesa.

Mientras la Plataforma Unitaria llama a la abstención para no legitimar un fraude a la medida de Maduro, tu llamas a votar. "El voto no elige", admites, pero igual insistes en participar “como acto de resistencia”.

Curiosa resistencia la de ayudar a un régimen que no haya qué hacer para buscar alguito de legitimidad.

La jugada es evidente: el régimen necesita opositores funcionales para oxigenar el show electoral. No basta con Manuel Rosales o partidos como Un Nuevo Tiempo: hacía falta un nombre con pasado épico. Capriles acude al llamado, autoproclamándose como "la voz de los que no tienen voz".

Pero ¿qué voz se puede alzar en una Asamblea Nacional construida para ser vitrina y no contrapeso del poder?

La historia tomará nota: mientras la dictadura diseñaba su farsa, Capriles decidió ser parte de la decoración.

"La abstención es estar unidos para la nada", dijo. No, señor Capriles. La nada es participar sabiendo que el árbitro está comprado, que el resultado está cantado, que el voto está secuestrado. La nada es simular una democracia que murió a manos de quienes hoy lo habilitaron a usted.

Con dictaduras no se transige.

Y menos a cambio de una curul decorativa en un circo sin espectadores.

Feliz fin de semana para todos.

No comments:

Post a Comment