Gustavo Coronel
*** Conductor de debates chavista se presentó borracho, como lo hizo antes Fernando Soto Rojas, serenito pero incoherente
*** Impiden que los diputados impugnados se incorporen a la primera sesión
*** Bancada chavista se retira para no escuchar a Ramos Allup
*** Ramos Allup en su discurso establece los lineamientos de acción de la nueva asamblea
En
una sesión accidentada, semi-caótica, muy tercer-mundista, se inició la
actividad de la nueva Asamblea Nacional, integrada por una mayoría
calificada de miembros de la oposición democrática venezolana. Durante
su desarrollo de casi 4 horas vimos el espectáculo de un director de
debates leyendo un discurso de manera incoherente, claramente bajo los
efectos del alcohol, algo que no veíamos desde que Fernando Soto Rojas
abandonó la presidencia de ese organismo. Oímos los insultos que la
bancada chavista le dedicara a la oposición democrática y al
ex-presidente de Colombia, Andrés Pastrana, quien se encontraba presente
en el recinto legislativo. Comprobamos la baja calaña moral del
chavismo. Vimos cómo los miembros de la pandilla se ausentaban en masa, a
fin de no escuchar el discurso del nuevo presidente de la Asamblea.
También vimos que los diputados impugnados por un Tribunal Supremo de
Justicia de manera extemporánea e ilegal, se abstuvieron de presentar
sus credenciales, evitando una confrontación temprana, decisión que no
gustó a muchos quienes esperaban que se presentaran a validar sus
escaños, a los cuales tienen perfecto derecho.
El discurso del nuevo presidente de la Asamblea nacional, Henry Ramos Allup, tocó los siguientes puntos más importantes:
1. Vamos hacia el cambio manteniendo nuestra Unidad. Cambio democrático, constitucional y pacífico
2. Venimos a recuperar la autonomía de este organismo, perdida durante los últimos 17 años
3. Nuestra primera prioridad es pasar la ley de amnistía, a fin de liberar los presos políticos
4. En los próximos seis meses decidiremos el mecanismo a ser utilizado para cambiar este régimen de manera constitucional
5. Legislaremos activamente
6. No se concederán más habilitantes
7. Vamos a controlar y a investigar al poder ejecutivo
8. Vamos a controlar el tribunal Supremo de Justicia: “Ay de los pueblos cuyos jueces merecen ser procesados”
9. Controlaremos e investigaremos la Fiscalía y la Contraloría
10. El Tribunal Supremo de Justicia es una farsa que debe ser revisada a fondo
11. Los cuatro diputados no pueden ser impugnados (pero no dijo cómo lo evitarían)
12. Acabaremos con la no separación de poderes
13. Hoy la cosa cambió, señores del chavismo
14. El presidente y sus ministros vendrán a presentar sus memorias y serán interpelados y cuestionados
15. Los venezolanos quieren paz pero no la paz de los sepulcro o del exilio
16. Vamos a dialogar pero en público, sin secretos, desde nuestra posición de fuerza.
Fue
una sesión que estuvo por debajo de nuestras expectativas pero debemos
dar un voto de confianza a la nueva Asamblea Nacional y ayudarlos a que
cumplan con sus objetivos.
No comments:
Post a Comment