Sunday, November 30, 2014

Análisis de la hiperinflación: por qué y cómo se produce

En: recibido por email



David Sanz Bas

Tribuna Libre


Enero 13, 2009


http://www.libertaddigital.com/opinion/autores-invitados/analisis-de-la-hiperinflacion-por-que-y-como-se-produce-47270/


Se puede apoyar o repudiar al chavismo pero la crisis de Venezuela no es una reedición de la conspiración norteamericana contra Allende. Allí hay un fuerte reclamo y un régimen intolerante que mata.


El siglo XX ha sido testigo de todo tipo de desórdenes monetarios: el
abandono del patrón oro, el monopolio de emisión del dinero y las leyes de curso forzoso han dado alas a gobiernos irresponsables que para hacer frente a sus obligaciones no han dudado en inflar la moneda hasta límites estratosféricos sin tener en cuenta las terribles consecuencias de sus políticas.

Aunque la hiperinflación más conocida es la alemana,
muchos otros países han sufrido procesos hiperinflacionarios: Rusia (1914-1923), Grecia (1941-1944), Chile (1972-1974), Hungría (1945-1946), Austria (1921-1922), México (1982-1988), Perú (1988-1990), Nicaragua (1985-1990), etc. Con este artículo pretendo realizar un análisis teórico de estos procesos.

Antes de nada conviene aclarar qué
se entiende por hiperinflación y en qué se diferencia de la inflación. En principio, la inflación podemos definirla como el aumento de las existencias dinerarias de una economía1, mientras que la hiperinflación sería un aumento muy fuerte y prolongado en el tiempo de estas existencias monetarias. Esta diferenciación es imprecisa y por este motivo al final de este artículo haré una matización teórica más adecuada sobre este asunto.

Dicho esto, pasemos a analizar teóricamente estos fenómenos. Las hiperinflaciones son procesos muy complejos y cada una tiene sus propias peculiaridades; sin embargo pueden caracterizarse por constar de tres etapas:


1.

El punto de partida de una hiperinflación suele ser la decisión del Gobierno de imprimir nuevo dinero sin ningún tipo de respaldo metálico con objeto de autofinanciarse. De esta forma el Gobierno puede ahora hacer frente a sus obligaciones y gastos sin tener que subir los impuestos: pagar a sus funcionarios, amortizar la deuda pública, cubrir déficits de empresas estatales, financiar una guerra, etc.

Es importante señalar que el nuevo dinero entra en el mercado por determinados conductos y en cantidades muy variables; como es lógico, los primeros precios en subir son los de aquellos bienes y servicios que son demandados por el Estado en un primer momento. Los productores de estos bienes y servicios ven cómo sus retribuciones aumentan y éstos a su vez utilizan este dinero nuevo para comprar otros bienes y servicios en el mercado y, consecuentemente, los precios de estas mercancías demandadas en una segunda oleada por el nuevo dinero también comienza a elevarse, etc.; y así, en oleadas sucesivas el nuevo dinero se extiende paulatinamente por todo el mercado.

Hay que insistir en que las subidas de precios ni son proporcionales (algunos precios suben más que otros, otros se estancan o ¡incluso bajan

2!) ni instantáneas (pues los precios se ven afectados en etapas sucesivas). Los economistas neoclásicos, basándose en la mecanicista teoría cuantitativa del dinero, han utilizado el símil de que el efecto de la inflación (entendida como el aumento de la oferta monetaria) es una subida de un supuesto nivel de precios como si de la subida de una marea se tratara.

Pues bien, ni existe un
nivel de precios3 ni éstos aumentan como la subida de una marea: lo que la inflación produce podría caracterizarse más bien como un terremoto que trastoca todos los precios de la economía.

Al inicio de este proceso
los individuos no suelen ser conscientes de lo que está pasando exactamente: muchos de ellos tan sólo observan que determinados bienes y servicios están aumentando de precio en el mercado y piensan que se trata tan sólo de subidas transitorias y que en un futuro próximo

los precios bajarán. Por tanto, bajo estas expectativas actúan empresarialmente restringiendo sus compras y aumentando sus saldos de tesorería. Así se produce un aumento de la demanda de dinero como depósito de valor, ya que el público sigue percibiendo que el dinero tiene la misma calidad que antaño.

Como acertadamente señala

4 Rothbard, este aumento inicial de la demanda de dinero tiene dos efectos: el primero, los precios tienden a aumentar menos que lo que proporcionalmente aumentan las existencias monetarias en la economía; y el segundo, el Gobierno al principio obtiene más recursos reales del público de los que había esperado. Esta primera etapa puede durar incluso años dependiendo de la velocidad a la que se incremente la masa monetaria y de la credibilidad del Gobierno en ese momento.

2.

Sin embargo, llega un momento en que las masas despiertan súbitamente y se dan cuenta de que la inflación es una política deliberada que el Gobierno utiliza para financiarse y que proseguirá sin interrupción. La estrategia de los individuos cambia de inmediato: el público intenta defenderse de la inflación tratando de canjear sus existencias monetarias por bienes reales, los necesiten o no.

La gente se da cuenta de que sale ganando si compra hoy en vez de esperar al futuro cuando el poder adquisitivo de la unidad monetaria será mucho menor. Es decir, la estrategia empresarial para sobrevivir a este caos monetario consiste en reducir al mínimo los saldos de tesorería individuales y tratar de adquirir todo lo comprable con el objetivo de conservar el valor de su riqueza.

Por tanto, la demanda de dinero como depósito de valor se desploma: la unidad monetaria ya no sirve para conservar el valor a lo largo del tiempo. Los bienes que son usados como valor-refugio en una hiperinflación pueden ser de lo más variado: trigo, bebidas alcohólicas, madera, ropa, etc.

Este descenso abrupto de la demanda de dinero como depósito de valor tiene dos efectos inmediatos justo en sentido contrario que en la primera etapa:

primero, el crecimiento de los precios se acelera, y este aumento es más que proporcional que el incremento de la oferta monetaria, hecho que retroalimenta el proceso de depreciación del numerario; y segundo, el Gobierno obtiene menos recursos reales del público de lo que había esperado. Sin embargo, es preciso añadir que el

Gobierno seguirá obteniendo recursos reales del público mientras el dinero se siga usando en el mercado.

No debemos caer en la trampa de las cuantitativistas de pensar que la única causa de la hiperinflación es el exceso de emisión de dinero y las expectativas de mayores aumentos del mismo.

El precio del dinero (es decir, su poder adquisitivo) también viene determinado por su calidad como activo que puede conservar el valor a lo largo del tiempo. Y dado que ahora los individuos (acertadamente) consideran que el dinero ya no puede cumplir esta función, su valoración sobre el mismo se desploma (y por supuesto esto reduce aún más su poder adquisitivo).

Por tanto, como vemos,
la demanda de dinero como depósito de valor se reduce a cero. Sin embargo, al mismo tiempo que esto ocurre se incrementa fuertemente la demanda de dinero como medio de cambio: los individuos se ven obligados a movilizar grandes sumas de papel moneda durante cortos periodos de tiempo para poder adquirir bienes que diariamente multiplican su precio.

En esta situación suele ocurrir algo que muy curioso:
¡los precios crecen tan sumamente rápido que el dinero existente en la economía es insuficiente para vaciar los mercados! Es decir, la incesante emisión de circulante es incapaz de seguir el astronómico alza de los precios de los bienes y servicios y, en consecuencia, no hay suficiente dinero para realizar las transacciones mercantiles diarias. Así se producen enormes quejas respecto a la escasez de dinero en la economía y el Gobierno responde ante esta escasez emitiendo a un ritmo creciente más y más circulante que nunca es suficiente para vaciar los mercados.

3.

En la última etapa de la hiperinflación el sistema monetario queda destrozado; la moneda deja de utilizarse en las transacciones comerciales, su poder adquisitivo se reduce a cero y el Estado ya no puede seguir utilizando la inflación como método de recaudación. Los individuos vuelven al trueque o adoptan alguna nueva moneda. En esta situación, lo normal es que el Estado cree una nueva moneda canjeable por la antigua para restablecer el sistema monetario.

Suele ocurrir que para dar credibilidad a esta nueva moneda se respalde (aunque sea ficticiamente) con oro, tierras, etc. Además, en muchas hiperinflaciones,
cuando los individuos repudian la moneda nacional pasan a utilizar divisas extranjeras de mayor credibilidad, como por ejemplo en las hiperinflaciones

latinoamericanas que se vivieron procesos de dolarización espontánea de la economía.

También puede ocurrir los mercados seleccionen una nueva mercancía como dinero: por ejemplo

en la hiperinflación rusa en las zonas rurales se desarrolló un patrón-trigo5. Me gustaría hacer una reflexión sobre el proceso de hiperinflación y la pérdida de funciones del dinero. Tradicionalmente se suele atribuir al dinero al menos tres funciones: depósito de valor, unidad de cuenta y medio de intercambio; es curioso comprobar cómo a lo largo del proceso de hiperinflación el dinero las pierde de forma paulatina.

En
primer lugar, pierde la función de depósito de valor. Los individuos perciben que la inflación no va a parar y huyen hacia valores reales cambiando saldos de tesorería en constante depreciación por bienes tangibles acelerando el proceso de aumento de los precios en el mercado; en segundo lugar, se pierde la función de unidad de cuenta.

La
hiperinflación hace imposible el cálculo económico, lo que tiene como consecuencia que los individuos cometan graves errores empresariales (consumo de capital, etc.); y finalmente el dinero se colapsa y pierde incluso su función como medio de intercambio forzando a los individuos a la vuelta al trueque y a la búsqueda de monedas alternativas (como el trigo en Rusia, una divisa extranjera con credibilidad, etc.).

Para acabar con este análisis creo que es interesante preguntarnos la siguiente cuestión. ¿En qué punto puede considerarse que las emisiones de dinero pasan de ser mera inflación a ser hiperinflacionarias? En principio, no existe un acuerdo universal sobre este asunto. Algunos autores como
Phillip Cagan señalan que un país entra en un proceso de hiperinflación en el momento en que los precios de los productos aumentan mensualmente a tasas mayores del 50% (como vemos, Cagan utiliza la definición neoclásica de inflación); otros autores consideran que estos aumentos en los precios tan sólo tienen que alcanzar tasas mensuales de entre un 20-30% para que pueda hablarse de hiperinflación. Sin embargo yo creo que todos estos autores se equivocan.

A mi modo de ver, el punto de inflexión que marca el paso de una inflación a una hiperinflación acontece cuando el dinero pierde su función como depósito de valor; por tanto, no puede definirse una tasa de crecimiento de los precios objetiva y

válida para todo tiempo y lugar que nos indique cuándo pasamos de una situación u otra, pues el momento concreto en el que la moneda pierde esta función depende completamente de las percepciones subjetivas de los individuos que serán diferentes en cada contexto histórico.

Es decir,

no hay una tasa técnica de crecimiento de los precios que delimite el momento exacto en el que se puede hablar de hiperinflación, sino que los procesos hiperinflacionarios (sea el ruso, el alemán, el chileno, etc.) comienzan en sentido estricto cuando la sociedad percibe que el dinero ya no es un activo seguro para conservar su riqueza y responde adoptando estrategias empresariales para sobrevivir en esta situación de caos monetario.

Consecuencias de la hiperinflación:

1. Empobrecimiento generalizado

6:
El continuo envilecimiento del dinero hasta su extinción provoca la desintegración de todo el sistema económico: el mercado nacional desaparece y la producción se detiene. La pobreza, la escasez y el desempleo se extienden por toda la economía ocasionando muchas penurias y sufrimiento humano. La inflación lleva a la mal inversión generalizada de los recursos escasos de la economía, originando a una estructura productiva absurda, despilfarradora, antieconómica y alejada de las verdaderas necesidades y capacidades económicas de la sociedad.

2. Los salarios reales se desploman:

los precios crecen más rápido que las retribuciones salariales provocando importantísimas pérdidas de poder adquisitivo a los trabajadores. Este efecto es especialmente dramático para los empleados públicos, a quienes el ajuste salarial siempre les llega más tarde (si les llega).

3. Se hace imposible realizar cálculo económico alguno:

sin dinero no es posible el cálculo, y sin cálculo los individuos no pueden enjuiciar el éxito o fracaso de los diferentes cursos de productivos por lo que se encuentran a ciegas frente a qué es y qué no es rentable producir. Esta situación además induce a las empresas a ensayar procesos de consumo de capital involuntarios, por lo que uno de los efectos más perjudiciales de las hiperinflaciones es la fuerte reducción del equipo capital, hecho que empobrece aún más a la sociedad.

4. Efectos redistributivos:

Con la hiperinflación la relación de deudas deja de tener significado, los acreedores pierden todos sus derechos y los deudores se ven

libres de sus obligaciones y consecuentemente la deuda pública se reduce a cero. Además, los perceptores de rentas fijas sencillamente se arruinan: pensionistas, propietarios que perciben alquileres, etc.


5. A lo largo del proceso de hiperinflación los tipos de interés se disparan

, pero suele ocurrir que el mercado crediticio no logra seguir el crecimiento de los precios y finalmente desaparece debido a las pérdidas en que incurren los prestamistas.

6. Financiación del Estado:

La hiperinflación provoca que la recaudación de impuestos deje de tener sentido. Durante el proceso, el camino para la financiación estatal pasa por imprimir dinero a tasas cada vez más aceleradas; algunos gobiernos también recurren a incautaciones físicas de recursos o a exigir impuestos en especie; sin embargo la mayor parte de la financiación suele realizarse mediante la emisión de dinero.

Por tanto, en el momento en que el público repudia el dinero estatal esta fuente de financiación se termina; probablemente éste es el motivo más poderoso por el que los gobiernos deciden introducir una nueva moneda: para poder seguir financiándose de una forma regular.


Notas



1 La definición de inflación como aumento general del nivel de precios es confusa, arbitraria e imprecisa: confunde las consecuencias con las causas de estos aumentos en los precios y no es objetivamente cuantificable.

2 Como lúcidamente señala Mises en una inflación los precios de algunos bienes al principio pueden llegar incluso a bajar si esos bienes son mayoritariamente demandados por los individuos que reciben el nuevo dinero en último lugar y, consiguientemente, su renta real y su poder adquisitivo disminuyen fuertemente y, por este motivo, estas personas se ven obligadas a reducir sus demandas de estos productos, provocando que sus precios bajen. Mises (2004), p. 497

3 Concepto de nivel de precios es falaz, pues lo que de verdad hay en el mercado son multiplicidad de bienes con sus respectivos precios que, efectivamente, tenderán a subir, ceteris paribus si se incrementan las existencias monetarias, pero en ningún caso lo harán uniformemente ni de modo coetáneo.

4 Rothbard (2001), p. 875, en concreto dice: "The social demand for money, in short, increases. As a result, prices tend to increase less than proportionately to the increase in the quantity of money. The government obtains more real resources from the public than it had expected, since he public's demand for these resources has declined".

5 En este sentido merece la pena leer la teoría del origen del dinero que Carl Menger escribió en el capítulo VIII de sus Principios de economía política.

6 Rothbard ilustra muy bien esta situación de desorden social a la que lleva la hiperinflación cuando dice: "When this runaway stage is reached, the economy in effect breaks down, the market is virtually ended, and society reverts to a state of virtual barter and complete impoverishment". Rothbard (2001), p. 876


Bibliografía



• Mises, L. (2004), La acción humana. Tratado de economía, Unión Editorial Madrid, 7ª Edición

• Rothbard, M. N., (2001), Man, economy and the state, The Ludwig von Mises Institute, 4ª Edición, Alabama

• Menger, C. (1997), Principios de economía política, Unión Editorial, Madrid, 2ª Edición


 Artículo originalmente publicado en portaloro y en la revista online de Friedrich Hayek de Argentina.

 El autor agradece enormemente los comentarios de Juan Ramón Rallo, Philipp Bagus y Daniel Luna.

No comments:

Post a Comment